En casa de la SAE, ubicada en el barrio Modelia en Bogotá, se atenderá a población con discapacidad

Última actualización: jueves, enero 16 de 2025
IMG-1027.jpg

- El predio que se entrega tiene un avaluó catastral de $ 558.983.000

- El evento de entrega contará con la presencia del presidente de la SAE, Daniel Rojas Medellín.

- La población beneficiada con esta entrega es de las localidades de Ciudad Bolívar, Fontibón, Kennedy, Suba y Bosa, estrato 1,2,3.

La Sociedad de Activos Especiales entrega una casa de 192 mtrs2 a la Fundación Aprender para poner en funcionamiento una escuela de formación e inclusión social, artística, recreativa, deportiva, cultural y laboral, para personas con discapacidad, cuidadores y sus familiares.

En esta casa, incautada por lavado de activos, la Fundación Aprender busca focalizar y generar la inclusión de personas con discapacidad, lleva 32 años trabajando a nivel local, distrital y nacional, ofreciendo atención y desarrollo de acciones para el restablecimiento de derechos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos en condición de discapacidad cognitiva y sus familiares. Esta fundación se conforma por niños de 6 a 13 años, adolescentes de 13 a 17 años, juventud y adultez de 18 a 50 años y según la discapacidad intelectual, la totalidad de la población beneficiada se distribuye en:

Diagnóstico de Síndrome de Down.

Retraso Mental Moderado (RMM)

Retraso Mental Leve (RML)

Dificultad en el Aprendizaje y Autismo Atípico- Epilepsia Focal.

Este predio que está ubicado en el sector Modelia de la ciudad de Bogotá, es de uso principal residencial, donde predominan viviendas unifamiliar y multifamiliar, con importantes vías de acceso como la Avenida Boyacá, Avenida Esperanza o calle 24. El predio cuenta con 5 habitaciones, Sala con chimenea, comedor, estudio, 4 baños, cocina integral, área de labores, patio, depósito y garaje cubierto.

En asocio con la SAE, la Fundación Aprender creará un espació de formación, lúdica y esparcimiento para atender a la población con discapacidad, este espacio contará con consultorio médico, comedor, cocina, cuarto frio, salón múltiple, salón de música y un local donde las personas con discapacidad comercializaran sus emprendimientos como velas aromatizantes.

De esta manera, SAE pone al servicio de la educación y la atención especiales a población vulnerable, los bienes que una vez fueron de la mafia.

Volver
arriba