La SAE comprometida con la emergencia de las comunidades indígenas Emberá en Bogotá

Última actualización: jueves, enero 16 de 2025

La Sociedad de Activos Especiales S.A.S.-SAE S.A.S., se permite comunicar a la opinión pública que, con ocasión a la emergencia humanitaria de las comunidades indígenas Emberá (Chamí y Katió) quienes víctimas de desplazamiento forzado residen en la ciudad de Bogotá desde hace más de dos décadas; a partir de la instalación del Puesto de Mando Unificado – PMU desde la presidencia de la república, el pasado mes de octubre de 2022, la actual administración de la entidad se ha mantenido activa y comprometida con la búsqueda de soluciones interinstitucionales encaminadas a la atención oportuna y efectiva de la población. 

En este contexto, se precisa aclarar que, dada su misionalidad, la Sociedad de Activos Especiales no es la entidad responsable de la coordinación, ni del liderazgo de la atención a las víctimas. En su lugar, instamos a que la asistencia, reparación y aplicación de protocolos de atención a víctimas sean coordinados desde el distrito capital y las entidades del orden nacional competentes. 

La SAE apoyará a través de sus activos, las estrategias de atención a víctimas, una vez las entidades correspondientes avancen en la toma de decisiones sobre los inmuebles que pueden ser de utilidad para dar digno refugio a estas comunidades. Asimismo, la SAE seguirá avanzando en el cumplimiento del programa de gobierno y en la democratización de activos para la construcción de ecosistemas productivos, distributivos y participativos.

Volver
arriba