Predio expropiado al narcotráfico se convierte en Centro de Atención e Investigación sobre Drogas: un nuevo enfoque para Colombia.
Bogotá, 16 de mayo de 2024
En un acto simbólico que marca un nuevo quiebre en la guerra contra las drogas en Colombia, el próximo 22 de mayo, la Corporación Acción Técnica Social (ATS) y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) inaugurará el Centro de Investigación y Servicios en Reducción de Riesgos y Daños, ubicado en un predio que antes estaba relacionado con el narcotráfico. Este hecho histórico representa un cambio radical en la estrategia para abordar los efectos negativos de las drogas. En lugar de que los bienes recuperados del narcotráfico alimenten la guerra contra las drogas mediante la violencia, la prohibición y el castigo, ahora se utilizarán para promover un enfoque basado en la reducción de riesgos y daños, el respeto por los derechos humanos, la participación de las personas consumidoras y la construcción de alternativas sostenibles. La transformación de este inmueble, bajo la custodia de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y transferido a la Corporación Acción Técnica Social (ATS), una organización sin ánimo de lucro con amplia experiencia en el campo, simboliza el salto cualitativo que las políticas de drogas deben dar hacia la justicia social. El proyecto, que comenzó en agosto de 2023 cuando la Sociedad de Activos Especiales (SAE) cedió el predio a la Corporación Acción Técnica Social (ATS), entró en un proceso de adecuación debido a que llevaba siete años sin mantenimiento y había sufrido daños por una ocupación ilegal. Para revitalizar el espacio, se invitó a varios de los grafiteros más reconocidos de la ciudad, quienes transformaron el lugar con su arte. La adecuación de los espacios incluyó la adquisición de mobiliario y arte necesarios para su funcionamiento. Después de casi un año de trabajo, este centro se presenta como un espacio único en Colombia y Latinoamérica, destinado a impulsar un nuevo enfoque en el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas. El nuevo centro, ubicado en el barrio Teusaquillo de Bogotá, será un espacio abierto a la comunidad que ofrecerá una amplia gama de servicios y actividades. Entre ellos se incluyen el análisis de sustancias, charlas, conferencias, pasantías de investigación, eventos culturales, pedagogía para el autocultivo de cannabis, orientación psicológica, biblioteca, acceso a material higiénico de inyección y encuentros nacionales e internacionales. La inauguración del Centro de Servicios e Investigación de Reducción de Riesgos y Daños es un mensaje claro y contundente: la guerra contra las drogas, tal como la conocemos, ha fracasado. Es hora de adoptar un enfoque basado en la evidencia y el respeto por los derechos humanos, que permita abordar el consumo de drogas de manera integral y efectiva.
Acceso Denegado
No tiene permisos para acceder a esta página. Si considera que debería tener acceso, por favor, comuníquese con el administrador del sistema.